En conclusión, los tipos de mercado son una clasificación muy útil porque permiten identificar el contexto de mercado en función a su ubicación geográfica, los tipos de clientes que existen, la competencia establecida, el tipo de producto, el tipo de recursos y los grupos de no clientes; todo lo cual, es fundamental para responder a cuatro preguntas de vital importancia: 1) ¿Con qué productos se va a ingresar al mercado?, 2) ¿mediante qué sistema de distribución?, 3) ¿a qué precio? y 4) ¿qué actividades de promoción se va a realizar para dar a conocer la oferta de la empresa?.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcpVo_3-DWcVsJx9HUy6C4F_GAGWOjJfCOnmsxJvl1ygld0kMJvaQz7jZ1WNPJCHDNbHXkQqc52Iy_3anvj0E4O63Ze9vILdbri2JvAw3lmrJGHe7TZJ5aaYd_laNxSZ4nqlOgo4CmdySt/s320/TIPOS+DE+MERCADO.bmp)
No hay comentarios:
Publicar un comentario